Más

Kick It Out insta a apoyar a las jugadoras trans tras su exclusión del fútbol femenino

Kick It Out ha pedido a las autoridades del fútbol que muestren "solidaridad y apoyo" a la comunidad trans después de que los organismos rectores de Inglaterra y Escocia prohibieran a las mujeres trans participar en la competición femenina.

Kick It Out ha pedido a las autoridades del fútbol que muestren "solidaridad y apoyo" a la comunidad trans después de que los organismos rectores de Inglaterra y Escocia prohibieran a las mujeres trans participar en la competición femenina.

Las asociaciones de fútbol actualizaron sus políticas a la luz del fallo del mes pasado del Tribunal Supremo del Reino Unido, que aclaró que la palabra "sexo" en la Ley de Igualdad de 2010 se refería al sexo biológico.

Anteriormente, las mujeres transgénero podían competir siempre que redujeran la testosterona a niveles aceptados. La nueva política de la FA entra en vigor a partir del 1 de junio.

Organizaciones benéficas como Sex Matters han acogido el cambio, calificándolo de "muy esperado", pero miembros de la comunidad trans han expresado su preocupación de que las mujeres trans podrían ahora alejarse del juego.

El director ejecutivo de Kick It Out, Samuel Okafor, afirma que es vital garantizar que las mujeres trans sigan sintiéndose incluidas en el fútbol.

Picture of Kick It Out chief executive Samuel Okafor
El director ejecutivo de Kick It Out, Samuel Okafor, ha instado al fútbol a trabajar con la comunidad transgénero tras un cambio en la política (Kick It Out/PA handout).

"Hace un mes, la FA actualizó su guía de inclusión trans y nos involucraron en ese resultado, así que teníamos muy claro eso," dijo Okafor a la agencia de noticias PA.

"Entonces tuvimos la decisión de la Corte Suprema y esa política ha cambiado, creemos que por razones legales."

"Creo que es un golpe real para la comunidad trans y creo que se debe hacer más para mostrar solidaridad y apoyo a la comunidad trans."

"Eso es realmente importante. Lo que también hemos visto es un aumento significativo de la discriminación hacia esta comunidad, y creo que es muy importante para nosotros como organización y para otros que sigamos enviando un mensaje claro de que no hay lugar para la discriminación."

"Sé que la FA estableció algún apoyo a través de Sporting Chance. Creo que hay un gran impacto indirecto en (la comunidad trans)."

“No poder jugar es significativo, y creo que es muy importante que sigamos apoyando a esa comunidad y que sigamos enviando un mensaje claro de que no hay lugar para la discriminación hacia esta comunidad, ni hacia ninguna otra comunidad.”

PA entiende que una vía que podría explorarse es la expansión del fútbol mixto inclusivo, donde la FA actualmente está llevando a cabo un programa piloto, pero eso tampoco estará exento de desafíos.

Solo un pequeño número de mujeres transgénero – alrededor de 20 – han podido jugar en el fútbol base inglés esta temporada.

Natalie Washington, activista de Football v Transphobia, dijo a PA a principios de este mes que le preocupaba que las mujeres trans ahora pudieran alejarse del fútbol.

“Las personas que conozco que están hablando de esto dicen, ‘Bueno, eso es todo para el fútbol para mí’,” dijo ella.

“La mayoría de las personas claramente no sienten que puedan ir a jugar en el juego masculino por razones de seguridad, por razones de comodidad.

"Sé que la FA ha hecho algún tipo de ofrecimiento para decir que existen vías para que las personas permanezcan en el juego. Pero no veo que muchas de esas sean realmente prácticas para la mayoría de la gente."

La FA, al anunciar su cambio de política, dijo: "Entendemos que esto será difícil para las personas que simplemente quieren jugar el deporte que aman en el género con el que se identifican, y estamos contactando a las mujeres transgénero registradas que actualmente juegan para explicarles los cambios y cómo pueden continuar participando en el juego."