Más

5 puntos clave antes del enfrentamiento de la final de la Liga de Campeones entre Arsenal y Barcelona

El Arsenal se enfrenta al vigente campeón Barcelona en Lisboa el sábado en la final de la Liga de Campeones femenina.

El Arsenal se enfrenta al vigente campeón Barcelona en Lisboa el sábado en la final de la Liga de Campeones femenina.

Aquí, la agencia de noticias PA analiza algunos puntos clave de conversación de cara al enfrentamiento en el Estadio José Avalade.

Los Gunners regresan después de 18 años

El Arsenal está haciendo su segunda aparición en la final, 18 años después de ganar la competición cuando se conocía como la Copa Femenina de la UEFA.

Como parte de un cuádruple en 2007, los Gunners de Vic Akers derrotaron al equipo sueco Umea 1-0 en el global de dos partidos, con Alex Scott anotando el único gol al final de la primera mitad.

Sigue siendo la única vez que un equipo inglés ha sido campeón; la única otra vez que uno llegó a la final fue cuando el Chelsea lo hizo en 2021, sufriendo una derrota de 4-0 ante el Barcelona.

Éxito de Slegers

Arsenal head coach Renee Slegers on the touchline (Zac Goodwin/PA)
Renee Slegers asumió el mando en el Arsenal en octubre tras la renuncia de Jonas Eidevall (Zac Goodwin/PA)

El Arsenal ha vuelto a la final como parte de una impresionante remontada esta temporada bajo la dirección de Renee Slegers, quien asumió el cargo, inicialmente de forma interina y luego de manera permanente, después de que el entrenador Jonas Eidevall renunciara en octubre.

Eidevall había supervisado una derrota por 5-2 contra el Bayern de Múnich en el primer partido del equipo en el Grupo C. Terminarían la fase de grupos con una victoria por 3-2 remontando ante los alemanes y quedando primeros del grupo, y posteriormente protagonizaron remontadas en los partidos de vuelta para superar al Real Madrid en los cuartos de final y al Lyon en las semifinales, esta última con una impresionante victoria por 4-1 en Francia.

Reunión de Caldentey

El partido del sábado enfrentará a una estrella de la temporada del Arsenal contra su antiguo club, Mariona Caldentey.

La internacional española, recientemente nombrada jugadora del año de la Women’s Super League 2024-25 y autora de siete goles en la campaña europea, se unió el pasado verano tras 10 años en el Barça, durante los cuales ganó una multitud de trofeos, incluyendo tres títulos de la Liga de Campeones.

El Arsenal también cuenta con la exdefensora del Barça Laia Codina en sus filas.

Formidable Barça

El Barça, cuyo equipo cuenta con jugadoras como las doble ganadoras del Balón de Oro Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, se dirige a su sexta final y quinta consecutiva, habiendo ganado las dos últimas además de su primer título en 2021. Cuando los equipos se enfrentaron en la fase de grupos 2021-22, las catalanas ganaron 4-1 y 4-0.

Esta temporada, el equipo de Pere Romeu inició su campaña en la Liga de Campeones con una derrota 2-0 ante el Manchester City, pero desde entonces han estado en una forma implacable, destrozando al Wolfsburgo 10-2 y al Chelsea 8-2 en el global de los cuartos de final y semifinales respectivamente.

Conexiones con el 07

Kelly Smith in action for Arsenal (Nick Potts/PA)
La entrenadora asistente del Arsenal, Kelly Smith, fue una jugadora clave en el cuádruple del club en 2007, pero se perdió la final europea debido a una suspensión (Nick Potts/PA).

Cuando el Arsenal triunfó contra Umea en 2007, Slegers era una adolescente que estaba terminando un breve período en la academia del club, mientras que su actual asistente Kelly Smith era una delantera prolífica de los Gunners.

Smith, quien anotó 125 goles en 144 apariciones durante tres etapas como jugador del Arsenal, fue clave en el cuádruple y marcó dos veces en la semifinal europea contra Brondby, pero tuvo que perderse la final debido a una suspensión.