Más

Keira Walsh quiere más protección para los jugadores contra el abuso en línea

Keira Walsh ha pedido una mayor protección contra el abuso en línea después de que su compañera de equipo en Inglaterra, Jess Carter, fuera objeto de vitriolo racista en las redes sociales durante la Eurocopa 2025.

Keira Walsh ha pedido una mayor protección contra el abuso en línea después de que su compañera de equipo en Inglaterra, Jess Carter, fuera objeto de vitriolo racista en las redes sociales durante la Eurocopa 2025.

Carter anunció que se retiraría de las plataformas por el resto del torneo antes de la dramática remontada 2-1 de Inglaterra en la semifinal contra Italia para preparar el enfrentamiento final del domingo contra España.

Walsh se alejó de las redes sociales después de la Copa Mundial de 2019, cuando leer comentarios negativos llevó al mediocampista a considerar seriamente la idea de dejar el fútbol.

Jess Carter has distanced herself from social media
Jess Carter se ha distanciado de las redes sociales (Nick Potts/PA)

"Creo que es solo una preferencia personal", dijo Walsh, quien sí regresó a las cadenas, pero que, salvo una sola publicación, ha estado inactivo en X desde 2020.

Últimamente, su cuenta de Instagram ha estado compuesta únicamente por publicaciones en las que ha sido etiquetada por las Lionesses, o por sus respectivos clubes actuales y anteriores, Chelsea y Barcelona.

"No he tenido redes sociales durante casi cuatro o cinco meses, y me siento mucho mejor la mayor parte del tiempo," dijo Walsh.

“No sé muy bien qué está pasando fuera del campamento. Creo que en este momento, con lo que está sucediendo, probablemente más personas hayan cambiado de opinión, pero solo puedo hablar por mí mismo.”

"Creo que, obviamente, las chicas son lo suficientemente inteligentes como para saber qué deben y qué no deben mirar, y estoy seguro de que sabrán qué las pondrá en un buen estado mental y qué no."

"¿Creo que hay suficiente protección en las redes sociales? No, no lo creo, pero no voy a poder cambiar eso. Eso no depende de mí, pero creo que, en general, las personas pueden estar más protegidas en las redes sociales, y creo que podemos hacer más para evitar que eso suceda."

La defensora de Inglaterra, Lucy Bronze, ha advertido a las empresas que las atletas pueden “prosperar” sin sus servicios, pero la realidad sigue siendo que en el fútbol femenino – donde la nueva incorporación del Arsenal, Olivia Smith, acaba de convertirse en la primera jugadora valorada en 1 millón de libras – la construcción de marca en las redes sociales puede ser una herramienta lucrativa para las jugadoras que ganan mucho menos que sus equivalentes masculinos.

El caso de Carter ha sido remitido ahora a la policía del Reino Unido y, en una declaración emitida el domingo, el director ejecutivo de la Asociación de Fútbol, Mark Bullingham, prometió que su organización “asegurará que los responsables de este delito de odio sean llevados ante la justicia”.

Mark Bullingham
Mark Bullingham ha prometido procesar a quienes distribuyan abusos en las redes sociales (Nick Potts/PA)

Una característica de la Ley de Seguridad en Línea, que recibió la aprobación real en octubre de 2023, impone una mayor responsabilidad a las compañías de redes sociales para proteger a los usuarios de contenido ilegal.

Las empresas pueden ser multadas con hasta 18 millones de libras, o el 10 por ciento de sus ingresos globales, si no cumplen con sus obligaciones, pero Ofcom – que está implementando la ley de manera gradual – solo ha podido hacer cumplir los Códigos de Daños Ilegales desde el 17 de marzo de 2025.

"Creo que nos hubiera gustado que fuera más fuerte en algunos casos," dijo Bullingham.

"Existe un riesgo real de que, si no somos firmes en la forma en que se implementa la ley, no sea tan fuerte como esperamos."

"Creo que ahora es responsabilidad de Ofcom asegurarse de que realmente hagan responsables a quienes gestionan las plataformas de redes sociales y no he visto un gran progreso en los últimos años. Nos gustaría verlo ahora."

Las empresas extranjeras de redes sociales que operan en el Reino Unido siguen estando sujetas a la ley, pero procesar a individuos que viven fuera del país y que son responsables de contenido abusivo, lo cual no es raro, sigue siendo un gran obstáculo para la justicia.

Bullingham añadió: "Si miras la acusación, obviamente solo podemos trabajar con la policía del Reino Unido, en general. Hay ocasiones, cuando trabajamos con algunas de las empresas que nos apoyan, en las que se puede procesar fuera del Reino Unido, pero es realmente difícil y generalmente muy costoso."

El jefe de la FA dijo que su organización ha mantenido conversaciones productivas con la FIFA y la UEFA, instándolas a presionar a las empresas de redes sociales para evitar que aparezca contenido dañino desde el principio.

Añadió: "Pero cuando haya ocasiones, asegurémonos de poder procesar. Y creemos que las personas que cometen estos crímenes de odio deben ser procesadas dondequiera que estén en el mundo."