Iga Swiatek ha regresado y Jack Draper necesita tiempo: lo que aprendimos en Wimbledon
Wimbledon ha terminado por otro año tras las victorias de Iga Swiatek y Jannik Sinner.
Wimbledon ha terminado por otro año tras las victorias de Iga Swiatek y Jannik Sinner.
Wimbledon ha terminado por otro año tras las victorias de Iga Swiatek y Jannik Sinner.
Aquí, la agencia de noticias PA analiza seis cosas que aprendimos del Campeonato de 2025.
Iga Swiatek se ha posicionado nuevamente entre las tres mejores del tenis femenino junto a Aryna Sabalenka y Coco Gauff.
La polaca no aparecía en muchas listas de posibles campeonas después de sus dificultades en tierra batida, pero inesperadamente encontró comodidad y alegría en lo que había sido su superficie menos favorita.
E incluso Swiatek en su momento más dominante nunca ha ganado una final del Abierto de Francia 6-0 6-0, el destino de la pobre Amanda Anisimova, cuyo primer partido decisivo de un Grand Slam se convirtió rápidamente en una pesadilla.
Fue una quincena emocionante con sorpresas a lo largo de todo el torneo, pero finalmente todos los caminos llevaron a una final entre Sinner y Carlos Alcaraz, el último capítulo de una rivalidad cada vez más apasionante que parece destinada a perdurar durante años.
Alcaraz había amenazado con convertirlo en un duelo unilateral tras haber ganado sus últimos cinco encuentros, incluido el épico partido de cinco sets en la final del Abierto de Francia del mes pasado.
Pero Sinner se vengó de eso, destronando al campeón dos veces para conseguir su primer título en Wimbledon y su cuarto título de Grand Slam, uno menos que el español. El Abierto de Estados Unidos promete ser una próxima entrega fascinante.
Novak Djokovic se vio obligado a admitir que la edad le está alcanzando después de caer ante Sinner en las semifinales, señalando los últimos estertores del prolongado cambio de guardia en el tenis masculino.
El jugador de 38 años había sufrido una caída al final de su victoria en cuartos de final sobre Flavio Cobolli, y sus extremidades doloridas simplemente no pudieron hacer frente a la potencia y el atletismo del número uno del mundo de 23 años.
El ganador de 24 Grand Slams prometió regresar el próximo año, pero hay una sensación inevitable de que Wimbledon, que siempre hace un buen trabajo rindiendo homenaje a sus antiguos campeones, podría estar organizando la fiesta de despedida de Djokovic.
Ha sido una gran temporada hasta ahora para Jack Draper, con el número uno de Gran Bretaña escalando hasta el top cuatro mundial, pero aún está buscando la mejor manera de imponer su juego en césped.
Como dijo el joven de 23 años después de perder ante el exfinalista Marin Cilic en la segunda ronda: "Creo que hay un poco de malentendido, solo porque soy un zurdo de 1,93 metros, debo ser increíble en césped."
Cilic le dio una lección a Draper sobre cómo jugar en esta superficie, pero el número uno británico no carece de actitud ni profesionalismo y seguramente descifrará el código en algún momento.
A diferencia de Draper, Emma Raducanu sabe exactamente cómo sacar lo mejor de su juego sobre césped y nuevamente rindió de manera sólida en el All England Club.
Una victoria en la segunda ronda sobre la ex campeona Marketa Vondrousova fue muy impresionante y tuvo la mala suerte de perder ante la número uno del mundo, Sabalenka, en uno de los partidos del torneo.
Una característica clave del éxito de Raducanu fue su estrecha colaboración con el entrenador Mark Petchey, pero enfrenta más incertidumbre en ese aspecto, ya que Petchey no está dispuesto a renunciar a su carrera en los medios.
Raducanu prospera con personas en las que confía a su alrededor, por lo que encontrar una estructura estable debe ser la prioridad.
Wimbledon implementó por primera vez el sistema electrónico de revisión de líneas tras prescindir de los jueces de línea, y no estuvo exento de problemas iniciales.
El error más destacado ocurrió durante la derrota de Sonay Kartal en la cuarta ronda ante Anastasia Pavlyuchenkova, cuando el sistema se apagó inadvertidamente y no señaló que un golpe de la jugadora británica estaba fuera.
Hubo otro fallo embarazoso durante la victoria de Taylor Fritz en los cuartos de final contra Karen Khachanov, cuando se anunció incorrectamente una ‘falta’ después de que el golpe de derecha del estadounidense cayera claramente dentro de la línea de fondo.
Raducanu y Draper habían cuestionado anteriormente la precisión de la tecnología, mientras que Khachanov incluso dijo que la ausencia de jueces de línea le hacía sentir "solo" en la pista.