Ineos y la Federación de Rugby de Nueva Zelanda llegan a un acuerdo en la disputa de patrocinio
El copropietario del Manchester United, Ineos, y la Rugby de Nueva Zelanda han anunciado que se ha llegado a un acuerdo en su disputa por el contrato de patrocinio.
Apr 01, 2025Rugby
El copropietario del Manchester United, Ineos, y la Rugby de Nueva Zelanda han anunciado que se ha llegado a un acuerdo en su disputa por el contrato de patrocinio.
En febrero, NZR, la federación responsable del equipo All Blacks, dijo que había iniciado acciones legales contra Ineos, de Sir Jim Ratcliffe, después de acusar a la empresa química de no pagar la primera cuota del acuerdo de seis años que vence en 2025.
En su momento, Ineos dijo que había buscado "ajustar" su patrocinio, teniendo que implementar "medidas de ahorro de costos" debido al impacto de "altos costos de energía e impuestos al carbono extremos" en sus negocios europeos.
El acuerdo incluía que los All Blacks llevaran el logo de Ineos en sus pantalones cortos (David Davies/PA)
Un comunicado conjunto de las organizaciones emitido el lunes por la noche decía: "New Zealand Rugby e INEOS pueden confirmar que se ha llegado a un acuerdo entre las dos partes".
"Aunque los detalles se mantienen confidenciales, ambas organizaciones están satisfechas con el resultado y reconocen el deseo de avanzar ahora."
Ineos, que se hizo cargo de las operaciones futbolísticas en el United en febrero del año pasado, cerró el acuerdo con NZR en 2021.
La declaración de NZR en febrero decía: "New Zealand Rugby está decepcionado de que Ineos haya violado su acuerdo de patrocinio.
"Recientemente, no pudo pagar la primera cuota del patrocinio del 2025, confirmando su decisión de salir de nuestro acuerdo de seis años."
"Tras enterarnos de la decisión de Ineos de retirarse tres años antes, hemos tomado medidas para proteger los intereses de New Zealand Rugby y del juego en general."
"No nos ha quedado otra opción que iniciar acciones legales para proteger nuestra posición comercial."
La declaración posterior de Ineos decía: "Las condiciones comerciales para nuestros negocios europeos se han visto gravemente afectadas por los altos costos de energía y los impuestos al carbono extremos, al igual que gran parte de la industria química en Europa, que está luchando o cerrando. Estamos presenciando la desindustrialización de Europa.
"Como resultado, hemos tenido que implementar medidas de ahorro en toda la empresa. Buscamos llegar a un acuerdo sensato con los All Blacks para ajustar nuestro patrocinio a la luz de estos desafíos."
"Desafortunadamente, en lugar de trabajar hacia una solución negociada, New Zealand Rugby ha optado por emprender acciones legales contra su patrocinador."