Inglaterra avanza a las semifinales de la Eurocopa 2025 tras una emocionante victoria en penales sobre Suecia
Lucy Bronze anotó el penalti decisivo para asegurar a Inglaterra, las reinas de la remontada, un lugar en las semifinales de la Eurocopa 2025 con una dramática victoria en la tanda de penales contra Suecia.
Jul 17, 2025Fútbol
Lucy Bronze anotó el penalti decisivo para asegurar a Inglaterra, las reinas de la remontada, un lugar en las semifinales de la Eurocopa 2025 con una dramática victoria en la tanda de penales contra Suecia.
El exitoso penal de Bronze, junto con el fallo de Smilla Holmberg, le dieron a las Lionesses una victoria por 3-2 en penales después de que protagonizaran una emocionante remontada en los últimos minutos para lograr un empate 2-2 en los 90 minutos.
Un error temprano permitió a Kosovare Asllani adelantar a Suecia en el segundo minuto, asistida por la delantera del Arsenal Stina Blackstenius, quien duplicó la ventaja en el minuto 25.
Bronze, con 33 años la jugadora más veterana del equipo de Sarina Wiegman, le dio a Inglaterra una oportunidad al cabecear para marcar en el minuto 79 antes de que Michelle Agyemang, la suplente de 19 años y la más joven del grupo que disputaba solo su tercer partido con la selección, anotara para forzar la prórroga.
Bronze finalmente decidió el encuentro con el séptimo penalti de Inglaterra en una tanda llena de errores, su disparo contundente resultando decisivo mientras Holmberg disparaba por encima para Suecia.
La entrenadora de Inglaterra, Wiegman, mantuvo la misma alineación titular que en su última victoria en la fase de grupos contra Gales, pero su equipo tuvo un comienzo terrible cuando un pase defectuoso de Jess Carter fue interceptado por el pie de la atacante Asllani.
La trayectoria resultó desafiante para Keira Walsh, cuyo intento de despeje golpeó a Filippa Angeldal, haciendo que el balón rebotara favorablemente para Blackstenius, quien le preparó el balón a su capitana para un remate al ángulo superior.
Blackstenius, quien anotó el gol de la victoria en la final de la Liga de Campeones del Arsenal contra el Barcelona en mayo, casi duplicó la ventaja de Suecia después de que la portera inglesa Hannah Hampton fuera sorprendida fuera de posición, solo para ser detenida por una intervención vital de su compañera de los Gunners, Leah Williamson.
Lauren Hemp estuvo a centímetros de empatar, golpeando el travesaño con la primera oportunidad real de Inglaterra antes de que Blackstenius doblara la ventaja de Suecia.
Stina Blackstenius (derecha) puso a Suecia 2-0 arriba (Nick Potts/PA).
Suecia forzó una pérdida de balón, lo que permitió a Julia Zigiotti Olme filtrar un pase por la derecha a Blackstenius, quien, en un mano a mano con Carter, superó a la defensora inglesa y colocó su tercer gol del torneo en la esquina inferior izquierda.
Inglaterra no estuvo a la altura y facilitó demasiado a Fridolina Rolfo poner a prueba a Hampton, quien realizó una gran parada en el tiempo de descuento al final de la primera mitad.
Otra atajada alerta del portero del Chelsea negó a Blackstenius un segundo gol después del reinicio.
Una Inglaterra sin cambios parecía un poco más brillante, pero cada balón que las Lionesses enviaban al área era bloqueado por una camiseta amarilla.
Lauren Hemp fue superada en un centro por la portera sueca Jennifer Falk cuando intentó reducir la desventaja con un cabezazo, y Ella Toone parecía tener una oportunidad pero eligió pasar el balón, que luego fue interceptado y despejado.
Wiegman realizó sus primeros cambios con 20 minutos restantes, introduciendo a Beth Mead, Esme Morgan y Agyemang por Toone, Carter y Georgia Stanway, y poco después a Chloe Kelly por Hemp.
Michelle Agyemang igualó para Inglaterra (Nick Potts/PA).
Y fue Kelly quien tuvo un impacto inmediato, su centro profundo encontró a Bronze, quien amortiguó un cabezazo que superó a Falk para dar esperanza a Inglaterra.
Esas celebraciones de gol apenas habían disminuido cuando Agyemang se lanzó sobre un balón suelto tras otro centro de Kelly, que había rebotado en el primer remate de Mead, y lo empujó al fondo de la red.
Fue suficiente para forzar la prórroga después de que Hampton mitigara otro error de Inglaterra al desviar con la mano el disparo de Madelen Janogy.
Luego se lanzó hacia su derecha para detener el disparo desde lejos de Angeldahl, cuando ninguno de los dos equipos pudo encontrar un ganador en los 30 minutos adicionales.
Alessia Russo convirtió con calma frente a un Falk lanzándose en plancha con el primer penalti de la tanda y todo parecía ir bien para Inglaterra cuando Hampton luego le negó el gol a Angeldal.
Pero Falk salvó un disparo de Lauren James y Olme disparó al ángulo superior antes de que Mead viera su intento detenido.
El drama aumentó cuando el disparo de Magdalena Eriksson rozó el poste y Falk realizó otra parada para negar el gol a Alex Greenwood.
Las esperanzas de Inglaterra pendían de un hilo cuando Nathalie Bjorn engañó a Hampton, su compañera en el Chelsea, pero la fría conversión de Kelly las mantuvo vivas antes de que Falk, con la oportunidad de ganar, disparara por encima del arco.
El portero sueco se redimió al detener a Grace Clinton, pero Sofia Jakobsson falló y Bronze colocó su penalti en el ángulo superior de la portería antes de que el fallo de Holmberg desatara celebraciones desenfrenadas en el banquillo de Inglaterra.