Más

Novak Djokovic admite que Alcaraz y Sinner son ‘demasiado buenos’ tras la derrota en semifinales

Novak Djokovic admitió que Jannik Sinner y Carlos Alcaraz son simplemente demasiado buenos en los Grand Slams después de que sus esperanzas de un 25º título terminaran una vez más en las semifinales.

Novak Djokovic admitió que Jannik Sinner y Carlos Alcaraz son simplemente demasiado buenos en los Grand Slams después de que sus esperanzas de un 25º título terminaran una vez más en las semifinales.

Después de perder contra Sinner en las semifinales tanto del Abierto de Francia como de Wimbledon, Djokovic sufrió el mismo destino en el Abierto de Estados Unidos contra Alcaraz, el campeón de 2022, que ganó por 6-4, 7-6 (4), 6-2.

Djokovic le estaba cediendo 16 años a Alcaraz y, con 38, aún parece lo suficientemente bueno como para vencer a todos sus rivales excepto al español y a Sinner.

Alcaraz ahora espera enfrentarse a Sinner por la tercera final de Grand Slam consecutiva, algo sin precedentes en la era abierta, mientras que el italiano se enfrentará a Félix Auger-Aliassime en la otra semifinal el viernes por la noche.

“Perdí tres de cuatro Grand Slams en semifinales contra estos tipos, así que son simplemente demasiado buenos, jugando a un nivel realmente alto,” dijo Djokovic.

"Desafortunadamente, me quedé sin energía después del segundo set. Creo que tuve suficiente energía para enfrentarme a él y mantener su ritmo durante dos sets. Después de eso, me quedé sin fuerzas y él siguió adelante."

"Eso es más o menos lo que sentí este año también con Jannik. El mejor de cinco (sets) hace que sea muy, muy difícil para mí jugar contra ellos. Particularmente si es en las etapas finales del Grand Slam."

Que hay un nuevo orden en el tenis masculino ha sido cierto durante un par de años, pero la derrota de Djokovic significa que esta es la primera temporada desde 2002 en la que ninguna de las cuatro finales de Grand Slam ha contado con el campeón de 24 títulos, Rafael Nadal o Roger Federer.

El serbio se había mostrado pesimista sobre sus posibilidades de igualar físicamente a Alcaraz antes del encuentro, y es la naturaleza agotadora de estos torneos lo que representa una gran parte de su problema, además de una brecha que probablemente solo se ampliará.

“Solo puedo hacer lo que puedo hacer,” dijo Djokovic. “Será muy difícil para mí en el futuro superar el obstáculo de Sinner, Alcaraz, en los partidos al mejor de cinco sets en los Grand Slams.”

"No voy a rendirme con los Grand Slams. Voy a seguir luchando y tratando de llegar a las finales y pelear por otro trofeo al menos. Pero va a ser una tarea muy difícil."

Esta fue la entrada más codiciada en Nueva York, con el actor Hugh Jackman y el cantante Jon Bon Jovi entre la multitud, mientras que el murmullo de conversaciones que suele escucharse alrededor del Estadio Arthur Ashe fue reemplazado por un zumbido de expectación.

Alcaraz ha estado en una forma deslumbrante esta quincena, llegando a las semifinales sin perder un set, y comenzó de la misma manera aquí con un quiebre al servicio de Djokovic en el primer juego.

Novak Djokovic and Carlos Alcaraz embrace after the match
Novak Djokovic y Carlos Alcaraz se abrazan después del partido (Kirsty Wigglesworth/AP).

A pesar del mal comienzo, Djokovic parecía estar disfrutando el desafío, celebrando momentos de magia como el temprano golpe de revés que lanzó con velocidad a lo largo de la línea.

Lo preocupante para Djokovic fue que Alcaraz ni siquiera estaba jugando a su mejor nivel.

Después de haber perdido contra Djokovic en la final por la medalla de oro olímpica el verano pasado y en los cuartos de final del Abierto de Australia, Alcaraz pareció carecer de la convicción que ha mostrado en el resto de su recorrido, cometiendo un número inusual de errores y quedando 3-0 abajo en el segundo set.

Pero el saque de Djokovic no fue el arma que necesitaba y, una vez que Alcaraz remontó el déficit y ganó el desempate, la resistencia del jugador de 38 años se agotó.

A pesar del resultado, Djokovic estuvo menos desanimado que en Wimbledon, diciendo: “Todavía disfruto la emoción de la competición. Hoy recibí un apoyo increíble nuevamente en la pista por parte del público. Muy agradecido por eso. Me divertí muchísimo.

"Esa es una de las principales razones por las que sigo adelante. El cariño que he recibido alrededor del mundo ha sido increíble en los últimos años."

"Nunca es divertido perder un partido de tenis, pero, al mismo tiempo, si tengo que perder contra alguien, prefiero que sea contra estos dos chicos. Sé que en este momento son simplemente mejores."

Djokovic insistió en que planea jugar una temporada completa de Grand Slam nuevamente el próximo año, pero aún está por decidirse dónde jugará el jugador de 38 años a continuación.

Carlos Alcaraz celebrates after defeating Novak Djokovic
Carlos Alcaraz celebra tras vencer a Novak Djokovic (Frank Franklin/AP)

Ha jugado un calendario cada vez más reducido, dando prioridad a los torneos de Grand Slam, y dijo que el único torneo en el que está seguro de participar durante el resto de 2025 es el torneo ATP de Atenas en noviembre.

La victoria de Alcaraz continuó su increíble consistencia, siendo la derrota del segundo cabeza de serie ante Sinner en la final de Wimbledon su única derrota desde abril.

Él puede convertirse en el primer hombre en la era abierta en ganar el US Open sin perder un set, y dijo: "Es una gran sensación. Una vez más estar en la final del US Open, se siente increíble.

"Significa mucho para mí. Diría que no fue el mejor nivel. Serví muy bien hoy, creo que eso fue realmente importante."