Mohammed Ben Sulayem responde a la afirmación de que su mandato en la FIA es un ‘reinado de terror’
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha negado las acusaciones de un "reinado de terror" y sugirió que los clubes miembros del organismo rector están "sonriendo" ante la posibilidad de que él cumpla otros cuatro años.
Jul 07, 2025Automovilismo
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha negado las acusaciones de un "reinado de terror" y sugirió que los clubes miembros del organismo rector están "sonriendo" ante la posibilidad de que él cumpla otros cuatro años.
El controvertido primer mandato de Ben Sulayem como presidente de la FIA llegará a su fin en diciembre. El hombre de 63 años ha confirmado que se presentará para un segundo mandato y se enfrentará a Tim Mayer, después de que el estadounidense anunciara su candidatura en la previa del Gran Premio de Gran Bretaña del domingo.
Varias figuras de alto perfil han dejado la FIA bajo la dirección de Ben Sulayem. Su adjunto, Robert Reid, el ex copiloto de rally, renunció a su cargo a principios de este año.
Ben Sulayem también ha tenido varios enfrentamientos con la Fórmula 1 y las mayores estrellas del deporte, en particular con Lewis Hamilton por el uso de joyas en el cockpit, y con Max Verstappen, por el uso de lenguaje soez.
Tim Mayer ha anunciado que tiene la intención de presentarse contra Mohammed Ben Sulayem (David Davies/PA).
Lanzando su candidatura para competir contra Ben Sulayem, Mayer, quien fue destituido como presidente de los comisarios de la FIA en noviembre, criticó el controvertido liderazgo del emiratí, describiéndolo como "un fracaso" y una "ilusión de integridad". También acusó a Ben Sulayem de marginar a las mujeres y de apresurar modificaciones estatutarias para aumentar su poder.
Pero en respuesta, Ben Sulayem dijo: "Siento por las personas que dicen esto. Están desconectadas de la FIA. Él ha trabajado como comisario. Ser comisario no significa que seas un insider de la FIA. No eres parte del personal."
"Tengo otras cosas que hacer. Estoy realmente ocupado. No voy a caer en esta forma de hacer campaña donde respondo a alguien. Él es libre de decir lo que quiera."
“Pero la FIA es más grande que yo, más grande que cualquiera. No se trata de los medios. Una cosa está muy clara. Son los miembros quienes votan. No es cualquiera que esté aquí quien tiene voto. Son ellos.”
“Si deciden que me quieren a mí, o que quieren a X, Y, Z, depende de ellos. Y sé que todo lo que he estado haciendo es bueno para los miembros. He sido muy directo con ellos.
Mohammed Ben Sulayem, hablando con el cuatro veces campeón mundial Max Verstappen, ha sido presidente de la FIA desde 2021 (Bradley Collyer/PA)
"Esperemos a la Asamblea General y veamos si me sacan entonces. Ellos tienen el poder para sacarme. Se trata de los miembros. Y cuando los veo sonreír. Tal vez, no sé, tal vez están sonriendo, de verdad o no, pero es su decisión."
Ben Sulayem inicialmente tuvo un enfrentamiento con la F1 y los 10 equipos de la parrilla por la introducción de un undécimo equipo. Sin embargo, Cadillac – una división del gigante automotriz estadounidense General Motors y apoyada por TWG Motorsport – estará en la parrilla la próxima temporada.
Y Ben Sulayem admitió que están en curso conversaciones con un fabricante chino sobre la posibilidad de una duodécima inscripción en la F1.
Añadió: "Todavía siento que necesitamos más equipos que más carreras. Si hay una oferta china (licitación) y ahora hablaré en nombre de la Gestión de la Fórmula Uno. Piensen a largo plazo. Si hay otro equipo de China, lo aprobarán al 100 por ciento porque es bueno para los negocios.
"¿No generaría más dinero con la entrada de China? Creo que sí. ¿Tenemos que completar otro equipo solo por completar ese duodécimo equipo? No, será el equipo adecuado."