Más

US Open 2025: Lo que aprendimos mientras Carlos Alcaraz y Aryna Sabalenka levantan los títulos

Carlos Alcaraz y Aryna Sabalenka se van de Nueva York con exceso de equipaje tras conquistar los trofeos del US Open.

Carlos Alcaraz y Aryna Sabalenka se van de Nueva York con exceso de equipaje tras conquistar los trofeos del US Open.

Un torneo que vio el fin del interés británico en la primera semana consolidó el dominio de Alcaraz y Jannik Sinner y proporcionó una defensa del título catártica para Sabalenka.

Aquí, la agencia de noticias PA destaca cinco cosas que aprendimos de Flushing Meadows.

Ventaja Alcaraz

Cuando Sinner vengó su derrota en la final del Abierto de Francia al poner fin al reinado de Alcaraz en Wimbledon, devolvió al italiano a la cima del tenis masculino.

Pero ahora Alcaraz ha vuelto a inclinar la balanza, protagonizando una quincena sensacional en Nueva York para superar a su rival y regresar al número uno del mundo.

La racha de Sinner en torneos importantes sobre pista dura termina después de dos años, mientras que Alcaraz ahora tiene seis títulos de Grand Slam frente a los cuatro de su rival.

La reputación del español de 22 años por sus bajones de nivel parece completamente desfasada: de sus últimos 38 partidos, ha ganado 37.

Sabalenka encuentra un equilibrio

Aryna Sabalenka hugs the US Open trophy
Aryna Sabalenka abraza el trofeo del US Open (Yuki Iwamura/AP)

No hay duda de que Sabalenka merece su posición en la cima del ranking femenino solo por su consistencia, pero habría sido una posición extraña si no hubiera ganado un título de Grand Slam esta temporada.

Después de altibajos emocionales en los otros tres Grand Slams, esta fue una verdadera prueba, pero cumplió con creces al superar una semifinal reñida contra Jessica Pegula y luego resistir la remontada de Amanda Anisimova en la final.

El resurgimiento de Naomi Osaka se suma a lo que ya es una gran batalla en la cima del tenis femenino.

El próximo desafío para Sabalenka es intentar ganar un título de Grand Slam fuera de las pistas duras.

Paso atrás para Draper

Qué diferencia marca un año. Hace doce meses, Jack Draper se había destacado como un posible futuro campeón de Grand Slam al alcanzar las semifinales en una temporada en la que parecía haberse vuelto más resistente físicamente.

Pero su participación en Nueva York duró solo un partido antes de que una lesión persistente en el brazo lo obligara a retirarse.

Habiendo también tenido problemas de forma física en el Abierto de Australia, estuvo muy limitado en ambos Grand Slams en su mejor superficie y una temporada que ofrecía tantas expectativas ahora amenaza con desvanecerse.

Draper aún está en una buena posición para clasificarse por primera vez para las Finales ATP, pero puede que sienta que sería mejor asegurarse de estar completamente en forma para Australia.

Raducanu necesita un salto en el ranking

Emma Raducanu, right, shakes hands with Elena Rybakina
Emma Raducanu, a la derecha, fue claramente derrotada por Elena Rybakina (Kirsty Wigglesworth/AP)

No superar la tercera ronda de un Grand Slam esta temporada podría considerarse una decepción para Emma Raducanu, pero es difícil quejarse dado que sus derrotas han sido contra Iga Swiatek, Sabalenka y Elena Rybakina.

Raducanu se quitó un peso de encima al finalmente ganar partidos nuevamente en Nueva York y está jugando lo suficientemente bien como para vencer a la mayoría de los jugadores, pero aún existe una brecha con la élite.

Si pudiera colocar su ranking entre los 20 mejores antes del Abierto de Australia, eso le daría una oportunidad mucho mejor de avanzar profundamente en el torneo.

Su nueva colaboración como entrenadora con Francisco Roig parece prometedora y la esperanza debe ser que perdure.

Éxito en dobles mixtos


El tenis puede ser muy resistente al cambio, por lo que el anuncio de que el dobles mixto se jugaría antes del torneo principal y contaría con un elenco estelar de jugadores individuales siempre iba a causar controversia.

Pero no hay duda de que fue un éxito.

Un evento que normalmente atrae muy poca atención se convirtió en un acto principal, atrayendo multitudes numerosas y audiencias televisivas globales.

Es poco probable que los otros Grand Slams copien la misma fórmula, pero esto debería haberlos animado a pensar en grande cuando se trata de innovación.